
La Universidad de Barcelona (UB) y la Fundación Salud y Comunidad (FSC) han evaluado los resultados de las comunidades terapéuticas para personas drogodependientes. Acaba de publicarse un artículo en la revista científica “Adicciones“, una de las más prestigiosas del mundo en su especialidad, en el que un equipo de investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona y de la Fundación Salud y Comunidad han examinado los resultados del tratamiento de la dependencia del alcohol y de la cocaína en pacientes que habían realizado tratamiento especializado en Comunidades Terapéuticas (CT)
En España, las Comunidades Terapéuticas (CT) constituyen un modelo de tratamiento común en las adicciones, aunque apenas existe investigación acerca de su eficacia y la persistencia de sus logros.
El objetivo principal de esta investigación ha sido evaluar los efectos a corto, medio y largo plazo del tratamiento de la adicción al alcohol o cocaína en las CT de la Fundación Salud y Comunidad.
Para ello, se ha realizado un estudio piloto descriptivo, aplicándose una encuesta diseñada ad hoc a 91 usuarios para conocer su evolución en los diferentes periodos de seguimiento (1, 5 o 10 años después de su salida de la CT). En la encuesta se han tenido en cuenta variables sociodemográficas, de uso de las sustancias psicoactivas y relacionadas con la estancia en la CT.
Entre los resultados y conclusiones a destacar, se ha encontrado que un 48,9% de los pacientes no sufrió nunca ni siquiera una recaída puntual. Y si bien el resto de usuarios sí presentaron un consumo ocasional de la droga o drogas que originaron su ingreso, el 96,3% no había efectuado ningún consumo de drogas en el mes anterior a la entrevista.
También se observa una mejora en la salud y relaciones familiares, así como una disminución drástica (o incluso desaparición) de delitos vinculados a las drogas, de delitos con violencia y contra la propiedad (por ejemplo, un 12,9% de los pacientes había sido detenido en alguna ocasión en los meses previos a su ingreso, pero nadie en el período posterior).
Por tanto, después de su rehabilitación en una CT, los usuarios manifiestan una disminución global del consumo de drogas y presentan una mejora a nivel de salud, familia, violencia y problemáticas derivadas del consumo.
La Fundación Salud y Comunidad ofrece un itinerario completo de tratamiento compuesto por seis servicios especializados que se complementan. Se trata del “Circuito de Atención Integral en Adicciones” formado por sus Servicios de Atención Psicosocial ; el Centro Terapéutico Residencial Can Coll de estancia media ; el Centro Terapéutico Residencial Riera Major de estancia corta ; dos Residencias Terapéuticas Urbanas y un Taller Sociolaboral , recurso terapéutico que complementa al tratamiento ambulatorio.
La ventaja de que la misma entidad (FSC) disponga de esta red de centros especializados es que se consigue una alta coherencia en la línea técnica de intervención y se facilita enormemente la derivación y el paso de un dispositivo a otro, evitando así las interrupciones en el tratamiento, la falta de coordinación, etc.
FSC cuenta con más de 20 años de experiencia en la atención de calidad a los problemas de las personas. Actualmente, más de 70.000 personas se benefician directamente cada año de sus servicios, gracias al trabajo de más de 1.200 profesionales y al apoyo de más de 500 personas voluntarias.
Imagen de la comunidad terapéutica Can Coll en Cataluña. Foto de Fundación Salud y Comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario