Mostrando entradas con la etiqueta Drogas de síntesis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drogas de síntesis. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de abril de 2012

La UE denuncia 49 nuevas drogas sintéticas en 2011

La Unión Europea ha denunciado la presencia de 49 nuevas drogas sintéticas en el mercado comunitario (ninguna de ellas en España) en 2011 a través de su sistema de alerta temprana (EWS, según sus siglas en inglés), lo que representa el mayor número de sustancias nuevas registradas en un único año tras las 41 en 2010 y 24 en 2009, según un informe publicado este jueves por la Oficina Europea de Policía (Europol).
La lista de sustancias psicoactivas nuevas notificadas están relacionadas fundamentalmente con los cannabinoides sintéticos (23 de las sustancias) y cationes sintéticos (ocho sustancias). Ambas familias de químicos representan alrededor de dos tercios de las sustancias nuevas notificadas, como ocurrió en 2010.
Las nuevas sustancias detectadas incluyen también cinco sustancias fenetilaminas y un gran número de diversos compuestos que pertenecen a una creciente gama de familias químicas que son relativamente nuevas como el aminoalkyl benzofurans, un derivado de la metanfetamina, además del aminoindano y la piperidina sustituida. También han aparecido siete nuevas sustancias que son medicinas, metabolitos y precursores de medicamentos que pueden considerarse "medicamentos de diseño". Ninguna de las nuevas sustancias se detectó en España, sino en Reino Unido, Alemania y Finlandia, así como en Dinamarca, Bélgica, Polonia, Letonia, Países Bajos, Hungría, Austria, Bulgaria, Suecia y Francia, según refleja el anejo al informe.
El número de tiendas virtuales que comercializan al menos una de las sustancias se ha duplicado en apenas un año desde los 314 portales identificados en enero de 2011 hasta los 690, un año después, según recoge el informe.

Fuente: Europa Press

sábado, 21 de enero de 2012

“Relámpago blanco”, nueva droga de instinto suicida

Esta droga ha provocado algunas muertes entre los jóvenes anglosajones, como advierte un estudio publicado en la revista científica “Emergency Medicine Journal”. Además, en Estados Unidos, se la considera la responsable de los instintos suicidas.

La delegada del Plan Nacional sobre Drogas ha aseverado: “Nos preocupa que puedan convertirse en un problema, aunque nuestra realidad es bien distinta. Nuestros problemas son el alcohol, el tabaco, la marihuana y la cocaína. El 80% de los jóvenes ingieren bebidas etílicas. Muchos niños de 12 y 13 años se toman cuatro copas en menos de tres horas, durante el fin de semana, perjudicando seriamente su desarrollo, tanto psíquico como físico”.

Ver articulo completo