Los trastornos del comportamiento son los principales motivos de consulta de causa no orgánica en los servicios de salud y de consumo, y de utilización de recursos sociales en la infancia. Su frecuencia se sitúa en torno al 8-12%. Es más frecuente en el sexo masculino y se presenta en edades más tempranas y con síntomas más graves. La sintomatología que presentan es variada con predominio de comportamientos contrarios a los derechos de las otras personas y a las normas sociales establecidas. Como consecuencia de ello, se deteriora la socialización y se aumenta el riesgo de padecer retraso escolar y consumo de tóxicos. Servicio Canario de la Salud. Gobierno de Canarias. Consejería de Sanidad.
Psiquiatria.com - Guía Didáctica. Trastornos del Comportamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario