martes, 10 de abril de 2012

La apatía es un síntoma común en pacientes con primer episodio de psicosis.

4/abr/2012 · Schizophrenia Research. 2012 Abr;136(3):19–24.

Resumen

La apatía es un síntoma común en el primer episodio de psicosis (FEP), y se asocia con un peor funcionamiento. La prevalencia y los correlatos de la apatía 10 años después de la aparición del primer episodio psicótico no han sido analizados hasta la fecha.

La revista “Schizophrenia Research” publica un estudio donde se examina la prevalencia y los predictores de la apatía a los 10 años y la relación entre la apatía a los 10 años y los síntomas concurrentes, el funcionamiento y los resultados, incluyendo la calidad de vida subjetiva.

Para ellos 301 pacientes con FEP se incluyeron al inicio del estudio, de ellos 186 participaron a los años 10 de seguimiento. De éstos, 178 pacientes completaron la Escala de Evaluación de la Apatía (AES-S-Aphaty).

Los pacientes fueron clasificados con apatía (AES-S-Apatía ≥ 27) o sin ella. La relación entre la apatía y las variables de referencia (datos demográficos, diagnóstico, la duración de la psicosis no tratada), las medidas de sintomatología, funcionamiento y la calidad de vida subjetiva se estimó a través de un análisis de correlación y un análisis de regresión múltiple jerárquica.

Julie Evensen, del Hospital Universitario de Oslo en Noruega y su equipo observaron que casi el 30% de los pacientes satisfacían el umbral para ser apáticos en el periodo de seguimiento. No hubo factores de riesgo iniciales que predijeran la apatía a los 10 años de forma significativa. Se halló que la apatía contribuía de forma independiente en el funcionamiento y la calidad de vida subjetiva.

La apatía es un síntoma común en una muestra de pacientes con primer episodio de psicosis 10 años después del debut de la enfermedad, y su presencia se relaciona con problemas de funcionamiento y peor calidad de vida subjetiva.
Fuente:Psiquiatria.com - La apatía es un síntoma común en pacientes con primer episodio de psicosis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario