martes, 13 de marzo de 2012

Está muy extendida la vinculación de la esquizofrenia con el consumo elevado de hachís y marihuana.

Psiquiatria.com - Está muy extendida la vinculación de la esquizofrenia con el consumo elevado de hachís y marihuana.

La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta a una de cada 100 personas. Suele manifestarse a partir de los 16 años y, precisamente en torno a esta edad, los expertos psiquiatras han constatado que la mitad de los adolescentes afectados por este mal en la CAPV son consumidores regulares de cannabis.

Según confirmó el jefe del Servicio de Psiquiatría del hospital San Rafael de Barcelona, Luís San, un porcentaje muy elevado de pacientes esquizofrénicos adultos son consumidores compulsivos de tabaco y café, mientras que entre los jóvenes de la comunidad está muy extendida la vinculación de este trastorno con el consumo elevado de hachís y marihuana.

El psiquiatra catalán advirtió que el consumo de cannabis no es el único desencadenante del debut de la enfermedad en la adolescencia. "El simple hecho de fumar canutos no provoca la enfermedad y no todos los que fuman porros van a desarrollar esquizofrenia, no se trata de eso. Es necesario que este hecho se sume a otras causas. Lo que sucede es que si existe una predisposición del individuo a padecer el mal, su consumo va a acelerar mucho su aparición", explicó.

De acuerdo con la opinión de este experto, en los últimos años se ha disparado el número de jóvenes afectados de esquizofrenia que consume tetrahidrocannabinol (THC), principio activo del hachís y de la marihuana. El codirector del seminario y catedrático de Psiquiatría por la UPV, Miguel Gutiérrez, completa este dato al asegurar que cerca del 40% de los primeros episodios de brotes psicóticos que se registran en los servicios de salud de Euskadi están relacionados con drogas, fundamentalmente con el THC.

"El consumo diario o abusivo de cannabis en jóvenes adolescentes causa un impacto más acusado porque se trata, por decirlo de alguna manera, de una alteración de cerebros 'verdes' sin formar por completo. El efecto en los consumidores habituales de cocaína no presenta el mismo grado de consecuencias psiquiátricas, ya que su cerebro está más constituido", interpretó el catedrático.

No hay comentarios:

Publicar un comentario