martes, 24 de enero de 2012

La crisis hace que aumente la edad de los asistentes a los "botellones"


Badajoz, 24 ene (EFE).- La crisis económica ha provocado un aumento en la edad media de los asistentes a los llamados "botellones", ya que aunque la mayoría de los participantes en estas reuniones tienen entre 20 y 25 años, cada vez "son más habituales los grupos de treintañeros".
Así lo ha expresado a EFE el coordinador de los voluntarios del Programa "Con Sentido tú decides", Víctor Domínguez, que hoy han visitado el Instituto San Roque de Badajoz para concienciar a los estudiantes sobre el consumo de alcohol y drogas en los "botellones".
Domínguez, que ha visitado junto a otros miembros de Cruz Roja más de 20 "botellones" en la región en los últimos meses, ha explicado que la menor capacidad económica de los chavales y sus familias ha modificado este tipo de reuniones juveniles.
Además del aumento de la edad media de los participantes, que acuden a los "botellones" porque el consumo de alcohol es más barato que en los bares, pubs o discotecas, se ha incrementado el consumo del cannabis, en sustitución de otras drogas más caras, según Víctor Domínguez.
A su juicio, "ya no es esporádico el consumo de porros en los botellones", porque es una droga "más barata" y su acceso es "sencillo", ya que tener una planta de cannabis en casa es "discreto y accesible".
Los miembros de esta campaña también han comprobado una "dispersión" de las zonas de botellón de la ciudad de Badajoz, pues en los últimos meses se ha reducido el número de jóvenes que acuden al Paseo Fluvial y al Estadio Nuevo Vivero, y se ha incrementado en el Recinto Ferial.
El lugar está más alejado, pero "la llegada gratis está garantizada gracias al transporte que fleta una discoteca de la ciudad".
Víctor Domínguez ha lamentado, por otra parte, que aún hoy "los jóvenes desconocen conceptos sobre el alcohol y las drogas" a pesar del aumento de las campañas de comunicación y de internet.
La campaña "Con Sentido, tú decides" habla a los jóvenes sobre las consecuencias del consumo del alcohol y las drogas en el entorno educativo, familiar y social, con intervenciones en los espacios nocturnos del botellón y en los Institutos de Educación Secundaria.
Fuente: EFE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario