lunes, 4 de junio de 2012

Un estudio de la UMH revela que la manipulación del receptor cannabinoide CB2 sería útil para tratar la dependencia a la cocaína

Un estudio de investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), sugiere que la manipulación farmacológica del receptor cannabinoide CB2 podría utilizarse en el tratamiento de la dependencia a la cocaína. En esta investigación, que se ha publicado en la revista “Neuropsychopharmacology”, ha colaborado un grupo de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y otro de la Unidad de Neuropsicofarmacología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.
Este trabajo demuestra que la sobreexpresión del receptor cannabinoide CB2 reduce la sensibilización motora y la autoadministración de cocaína en ratones. Estos resultados sugieren que la manipulación farmacológica de los receptores cannabinoides CB2 podría tener interés terapéutico para regular los procesos relacionados con la adicción a la cocaína....

Los resultados de este estudio demuestran que la sobreexpresión del receptor CB2 en los ratones transgénicos disminuye la respuesta motora aguda y la sensibilización motora, fenómeno esta último que aparece tras la exposición repetida a drogas psicoestimulantes como la cocaína y que se caracteriza por el incremento de su efecto activador motor.

Lee la noticia completa siguiendo este enlace

Un estudio de la UMH revela que la manipulación del receptor cannabinoide CB2 sería útil para tratar la dependencia a la cocaína :: elperiodic.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario