Resumen
Se ha observado que el consumo de cannabis incrementa el riesgo de psicosis. Pero no está claro si después de un primer episodio psicótico el cosumo continuado de cannabis se asocia con una peor recuperación del trastorno.De esta forma, el equipo de Gunnar Faber, del Instituto de Salud Mental Yulius, en Dordrecht, Holanda, estudió a 124 personas que habían participado de un ensayo clínico sobre los efectos del tratamiento prolongado con antipsicóticos. Todos habían comenzado el tratamiento después de la primera aparición de los síntomas psicóticos.
El 21% siguió fumando marihuana durante los dos años del estudio (el 35% había consumido la droga antes). Al final del estudio, el 53% de los participantes ya no tenía síntomas. Y los consumidores de marihuana se mostraron menos propensos a recuperarse que los que no la habían consumido. Además, tuvieron más posibilidad de lograr una "recuperación clínica", es decir, que no tenían síntomas y realizaban las actividades normalmente. Un quinto de los participantes logró una recuperación clínica, según publica Journal of Clinical Psychiatry.
Los investigadores encontraron que los pacientes con una crisis psicótica que seguían consumiendo cannabis tendían a tener problemas con la recuperación. Los efectos fueron bastante reducidos y se limitaron a la vida social y la independencia económica, en lugar de los síntomas de salud mental. Pero los autores aseguran que los resultados respaldan la creencia de que quienes alguna vez padecieron psicosis deberían evitar fumar marihuana. "El mensaje es claro: la marihuana no está ayudando a las personas con antecedentes psicóticos", agregó la autora principal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario