jueves, 1 de marzo de 2012

La marihuana, la droga más consumida en Sudamérica

La marihuana es la droga más consumida. La cocaína es la droga más utilizada por quienes están en tratamiento por adicciones a sustancias químicas, segun el informe publicado este martes 28/02 por la Junta Internacional de Fiscalización de Inspección de Estupefacientes (JIFE), vinculado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).       

La marihuana sigue siendo la droga más consumida en América del Sur. Su consumo alcanzó al 3% de la población de la región de entre 15 y 64 años, o sea, alrededor de 7,6 millones de personas en 2009.
De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), cerca del 20 % de la marihuana utilizada en Brasil es de uso nacional y 80% entra al país por Paraguay.
Los términos cannabis y marihuana, entre muchos otros, hacen referencia a las sustancias psicoactivas que son consumidas de la planta Cannabis Sativa con fines recreativos, religiosos y medicinales.
El compuesto químico psicoactivo predominante en el cannabis es el tetrahidrocannabinol, también conocido por sus siglas, THC. El cannabis contiene más de 400 compuestos químicos diferentes, entre ellos al menos 66 cannabinoides aparte del THC, tales como el cannabidiol (CBD), el cannabinol (CBN) o la tetrahidrocannabivarina (THCV), que tienen distintos efectos en el sistema nervioso que aquel.
El uso del cannabis data del III milenio a. C.
A partir de la 2da. mitad del siglo XX, el uso, la posesión y la venta de preparados con cannabis que contienen los canabinoides psicoactivos comenzaron a considerarse ilegales en la mayor parte del mundo.
Desde ese entonces, algunos países han intensificado su control sobre la distribución de la sustancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario