EN 5 AÑOS COMENZARÁN A APLICARLA.
El Mexicano
4 de febrero de 2012
Angélica Bustamante / El Mexicano
Ciudad Juárez,Chihuahua.-En México ya se patentó una vacuna contra la heroína, informó el secretario de Salud, Salomón Chertorivsky Woldenberg, con la que ya se hacen estudios en ratas y próximamente en humanos, se espera que sea en cinco años, cuando ya se pueda aplicar.
Lo anterior, a pregunta expresa de que si Ciudad Juárez podría ser el laboratorio para la vacuna contra la heroína, destacó Chertorivsky, que la heroína no es tanto un consumo mexicano, tenemos ya la patente para prevenir la heroína por el tipo de reacción.
Ya se hicieron todas las pruebas con ratas, la vacuna están en la fase de muestra de sus características a los científicos mexicanos que han logrado muchas cosas de las que debemos de estar orgullosos.
Otras pruebas ya se hacen para vacunas en contra de la cocaína y de las anfetaminas, siguen un proceso normal y tienen sus bases científicas, que llevan a cabo los científicos del Instituto Nacional de Psiquiatría.
Dijo que en el trabajo de los centros de atención primaria a las adicciones, han dado resultados, desde 2008 a 2011 se puede ver que se ha detenido el crecimiento de las adicciones.
Si un joven tuviera ya un síntoma o una cercanía a una droga ilícita, se les puede atender en forma cercana, ya existe una red de esos servicios en todo México, que es lo más grande en toda Latinoamérica.
Dijo que la encuesta nacional de las adicciones en 2011, va a tener como resultado el número de adictos y la droga que consumen, que se estudian las posibilidades que desde la infancia se apoye a los niños.
Lo hacen desde las madres embarazadas, que se hacen pruebas con 100 mil madres en gestación, para que los niños desde el nacimiento no tengan las posibilidades de entrar a la drogadicción
En el Centro Nueva Vida de la colonia Altavista, estuvo el gobernador del Estado César Duarte Jáquez y los secretarios de Salud Federal Salomón Chertorivsky Woldenberg y Estatal Sergio Piña Marshall y la directora nacional del Consejo Nacional Contra las Adicciones (CONADIC) Celina Alvear Sevilla, entre otros.
La prevención es la mejor herramienta que tenemos para evitar que los jóvenes caigan en las adicciones, este tipo de centros ayuda a través de acciones como talleres y terapias, que bueno que ustedes están aquí y traigan a sus hijos, esto les sirve para aprender y detectar si ellos pudieran estar consumiendo y ayudarlos a tiempo, dijo el gobernador del Estado, César Duarte a un grupo de madres de familia que se encontraban en una de las pláticas que se imparten en ese lugar.
Por su parte Salomón Chertorivsky coincidió con el gobernador Duarte y señaló que los mecanismos preventivos están dando resultados positivos, Destacó que son 334 Centros Nueva Vida en todo el país y son para que los jóvenes sean orientados y en el 95 por ciento con terapias breves se ha logrado que los jóvenes que han tenido algún problema o contacto con alguna sustancia ilícita se recuperen.
Celina Alvear Sevilla, platicó con este grupo de madres a quien cuestionó sobre los beneficios de venir a los talleres y ellas le explicaron que les ha ayudado a tener una mejor relación con sus hijos y a entenderlos mejor, así como detectar los signos en caso de que estén involucrados en las adicciones.
Ciudad Juárez,Chihuahua.-En México ya se patentó una vacuna contra la heroína, informó el secretario de Salud, Salomón Chertorivsky Woldenberg, con la que ya se hacen estudios en ratas y próximamente en humanos, se espera que sea en cinco años, cuando ya se pueda aplicar.
Lo anterior, a pregunta expresa de que si Ciudad Juárez podría ser el laboratorio para la vacuna contra la heroína, destacó Chertorivsky, que la heroína no es tanto un consumo mexicano, tenemos ya la patente para prevenir la heroína por el tipo de reacción.
Ya se hicieron todas las pruebas con ratas, la vacuna están en la fase de muestra de sus características a los científicos mexicanos que han logrado muchas cosas de las que debemos de estar orgullosos.
Otras pruebas ya se hacen para vacunas en contra de la cocaína y de las anfetaminas, siguen un proceso normal y tienen sus bases científicas, que llevan a cabo los científicos del Instituto Nacional de Psiquiatría.
Dijo que en el trabajo de los centros de atención primaria a las adicciones, han dado resultados, desde 2008 a 2011 se puede ver que se ha detenido el crecimiento de las adicciones.
Si un joven tuviera ya un síntoma o una cercanía a una droga ilícita, se les puede atender en forma cercana, ya existe una red de esos servicios en todo México, que es lo más grande en toda Latinoamérica.
Dijo que la encuesta nacional de las adicciones en 2011, va a tener como resultado el número de adictos y la droga que consumen, que se estudian las posibilidades que desde la infancia se apoye a los niños.
Lo hacen desde las madres embarazadas, que se hacen pruebas con 100 mil madres en gestación, para que los niños desde el nacimiento no tengan las posibilidades de entrar a la drogadicción
En el Centro Nueva Vida de la colonia Altavista, estuvo el gobernador del Estado César Duarte Jáquez y los secretarios de Salud Federal Salomón Chertorivsky Woldenberg y Estatal Sergio Piña Marshall y la directora nacional del Consejo Nacional Contra las Adicciones (CONADIC) Celina Alvear Sevilla, entre otros.
La prevención es la mejor herramienta que tenemos para evitar que los jóvenes caigan en las adicciones, este tipo de centros ayuda a través de acciones como talleres y terapias, que bueno que ustedes están aquí y traigan a sus hijos, esto les sirve para aprender y detectar si ellos pudieran estar consumiendo y ayudarlos a tiempo, dijo el gobernador del Estado, César Duarte a un grupo de madres de familia que se encontraban en una de las pláticas que se imparten en ese lugar.
Por su parte Salomón Chertorivsky coincidió con el gobernador Duarte y señaló que los mecanismos preventivos están dando resultados positivos, Destacó que son 334 Centros Nueva Vida en todo el país y son para que los jóvenes sean orientados y en el 95 por ciento con terapias breves se ha logrado que los jóvenes que han tenido algún problema o contacto con alguna sustancia ilícita se recuperen.
Celina Alvear Sevilla, platicó con este grupo de madres a quien cuestionó sobre los beneficios de venir a los talleres y ellas le explicaron que les ha ayudado a tener una mejor relación con sus hijos y a entenderlos mejor, así como detectar los signos en caso de que estén involucrados en las adicciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario