jueves, 12 de enero de 2012

Remisión en la esquizofrenia: Resultados transversales con 6 meses de seguimiento y 1 año de estudios de observación terapéutica en una población ambulatoria.

Resumen

Antecedentes: Una definición estandarizada de los criterios de remisión en la esquizofrenia fue propuesto por el grupo Internacional de NC Andreasen en 2005 (umbral de síntomas bajos para la Escala de Síndrome Positivo y Negativo de ocho núcleos (PANSS) síntomas durante al menos 6 meses consecutivos).

Métodos: Un estudio transversal de tasa de remisión, utilizando un seguimiento de 6 meses para evaluar la estabilidad sintomática, se llevó a cabo en dos distritos sanitarios (primero y segundo) de un servicio ambulatorio psiquiátrico en Moscú. Los criterios de inclusión fueron pacientes ambulatorios con una Clasificación Internacional de Enfermedades, décima edición (CIE-10) diagnóstico de esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo. La remisión se evaluó mediante los criterios modernos (criterios de severidad y tiempo), PANSS y Evaluación Global de Funcionamiento (GAF). Los pacientes que se mantuvieron estables, pero no cumplieron con los criterios sintomáticos fueron incluidos en un estudio observacional de 1 año, con el primer grupo (primer distrito) recibiendo risperidona (de acción prolongada, inyectable) (RLAI) y el segundo grupo (segundo distrito) recibiendo el tratamiento de rutina. Los síntomas fueron evaluados con la escala PANSS, el funcionamiento social con la escala de rendimiento personal y social, el cumplimiento con la clasificación de la escala de influencias de medicación y los efectos secundarios extrapiramidales con la escala de Simpson-Angus.

Resultados: Sólo 64 (31,5%) de 203 pacientes ambulatorios cumplieron los criterios para la remisión de los síntomas en el estudio transversal, pero al final de los 6 meses del periodo de seguimiento, 158 (77,8%) se mantuvieron estables (con independencia del estado de remisión ). Entre ellos sólo 53 (26,1%) pacientes cumplieron con todos los criterios de remisión. El estudio observacional tuvo 42 pacientes estables en el grupo RLAI y 35 en el grupo del tratamiento estándar: 19,0% en el grupo RLAI y 5,7% en el grupo control cumplieron los criterios de remisión después de 12 meses de tratamiento. Además, la reducción de PANSS total y las puntuaciones de la subescala, así como la mejora en el funcionamiento social, fue más significativo en el primer grupo.

Conclusiones: Sólo alrededor de una cuarta parte de nuestra población ambulatoria esquizofrénica cumplieron los criterios de remisión completa. El uso de RLAI dio una mejor tasa de remisión que la lograda en la atención estándar con el tratamiento habitual. Los criterios de remisión, se deben tener en cuenta por supuesto clínico y el funcionamiento para apoyar la atención clínica.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: www.annals-general-psychiatry.com/

Psiquiatria.com - Remisión en la esquizofrenia: Resultados transversales con 6 meses de seguimiento y 1 año de estudios de observación terapéutica en una población ambulatoria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario