miércoles, 21 de diciembre de 2011

Trombosis de seno venoso intracraneal secundaria al consumo de speed inhalado

Resumen

Introducción. El speed es un psicoestimulante del SNC que puede provocar alteraciones conductuales, euforia, psicosis y diversos cuadros a nivel orgánico.

Caso clínico. Paciente de 19 años, consumidora de anfetaminas, que presentó alteraciones conductuales y heteroagresividad, circunstancias que requirieron ingreso psiquiátrico, en el cual tras la realización de pruebas de imagen cerebral se encontró una trombosis del seno venoso intracraneal que no había desarrollado sintomatología significativa hasta el momento.

Conclusiones. El objetivo de dicha comunicación es conocer el mecanismo de acción del speed y relacionar su consumo con la aparición de trombosis del seno venoso. Para ello se ha realizado una búsqueda en la base de datos Pub- Med con los siguientes términos: amphetamines y thrombosis sinus intracranial; street drugs y cerebrovascular disease; y adverse effects de las drogas.

INTRODUCCIÓN
El speed es una anfetamina, que pertenece a la familia del resto de drogas sintéticas, del tipo del MDMA. Es un psicoestimulante del SNC que provoca un estado de alerta, un aumento de energía, disminución de la sensación de cansancio, disminución del apetito, agresividad, aumento de la temperatura corporal, efectos sobre el sistema cardiovascular (relacionados con los casos de muerte súbita), y en altas dosis, euforia y psicosis

Puede consumirse por boca, inyectada, fumada o inhalada. La forma inhalada es la que consigue mayor rapidez de acción y concentraciones más elevadas a nivel cerebral. Su acción farmacológica consiste en elevar los niveles extracelulares de los neurotransmisores monoaminérgicos (dopamina, serotonina, noradrenalina) mediante una redistribución de estos mismos en las vesículas sinápticas e inversión de su transporte a través de la membrana plasmática

Acceso gratuito al texto completo.


Fuente: Psiquiatria.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario