jueves, 22 de septiembre de 2011

Epidemiología y manejo de la dependencia del alcohol en individuos con trastorno de estrés post-traumático.

El trastorno de estrés postraumático (PTSD) es un trastorno psiquiátrico crónico e incapacitante con una prevalencia estimada de vida del 7,8%. La dependencia del alcohol co-mórbida es una ocurrencia común clínica con importantes consideraciones clínicas. Por ejemplo, en individuos con trastorno de estrés postraumático y dependencia al alcohol, los síntomas del PTSD tienden a ser más graves, y hay pruebas de que estas personas son más propensas a la recaída del consumo de alcohol que los individuos no co-mórbidos. La comorbilidad de PTSD y la dependencia del alcohol también se asocian con una mayor tasa de problemas psicosociales y médicos y una mayor utilización de hospitalizaciones que cualquier trastorno solo. Este artículo destaca la epidemiología de la dependencia del alcohol en el PTSD y revisa la evidencia de tratamientos efectivos. El manejo de estas personas requiere una comprensión de la epidemiología y una conciencia de intervenciones terapéuticas, que incluyen tanto tratamientos psicosociales (por ejemplo, Búsqueda de Seguridad, Tratamiento Concurrente del PTSD y la Dependencia de Cocaína, Transcend, Recuperación del Trauma y Modelo de Potenciación) y farmacoterapia (por ejemplo, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina [ISRS] y topiramato). El tratamiento eficaz del PTSD co-mórbido y la dependencia del alcohol puede incluir una combinación de estas intervenciones psicosociales y farmacológicas. El elemento clave parece ser el de garantizar una intervención adecuada para cada trastorno administrado en colaboración. Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: adisonline.com/cnsdrugs/pages/default.aspx Psiquiatria.com - Epidemiología y manejo de la dependencia del alcohol en individuos con trastorno de estrés post-traumático.

No hay comentarios:

Publicar un comentario